Si la vida fuera tan simple como levantarse y bailar...
Si los anhelos se resovieran con estirar los brazos...
Si las situaciones ridículamente premeditadas consistieran
en estampar gelatinas por las paredes...
Si los amores fueran libres...
Si las libertades se crearan con la magia de un velo...
Acaricio el teclado
buscando formas
juego a escribir mientras el mundo que acabo de crear
se derrumba a mis espaldas
Un tango me acompaña.
No puedo dejar de vibrar.
El tango tiene eso.
Siempre te acaricia.
¿Por qué tengo que complicármela tanto?
domingo, 30 de diciembre de 2007
viernes, 28 de diciembre de 2007
Dos ojos

Dos ojos siempre y entre cada suspiro.
Matematicamente emocionales.
En definitiva, todo se resume en
articular vistazos con lógicas apropiadas
y en sobrevivir más allá de la mente, los sentidos, la intuición y demás.
¿Qué soy más allá?
Etiquetas:
Astrológicas,
Delirios,
Elementos
martes, 4 de diciembre de 2007
Agua
intuición
cooperación del espacio intocable
y atún.
Soy lo insondable que lo penetra todo
la delicia de las ninfas etéreas
la calma inverosímil y contemplante de pantallas
y también la más poderosa de las Furias salvajes.
Soy Naturaleza insoportablemente muda
damascos secándose al ya no tan importante Sol
sabiduría íntimamente elaborada
lenguaje deslenguajeador
arte.
Soy místico
conector de mundos
neptunianas y certeras corazonadas
revoltosas y hondas pirañas
controversial emoción
que casi nunca asoma a la Palabra.
Soy cosquillas en la panza
aleteos en la sien
lágrimas asomonas
y sonrisas lagrimonas.
Soy Cielo.
Soy Infierno.
Todo al mismo tiempo.
Soy Todo lo que no razona.
Soy lo que sabe sin saber que sabe lo que a veces sí se sabe saber.
Soy la Otra Mitad. Soy lo que no se ve.
Dadas estas condiciones
todo me afecta.
Es por eso que
me cuesta acatar el mandato Galáctico.
Es por eso que
me cuesta Jugar la Magia.
Soy lo insondable que lo penetra todo
la delicia de las ninfas etéreas
la calma inverosímil y contemplante de pantallas
y también la más poderosa de las Furias salvajes.
Soy Naturaleza insoportablemente muda
damascos secándose al ya no tan importante Sol
sabiduría íntimamente elaborada
lenguaje deslenguajeador
arte.
Soy místico
conector de mundos
neptunianas y certeras corazonadas
revoltosas y hondas pirañas
controversial emoción
que casi nunca asoma a la Palabra.
Soy cosquillas en la panza
aleteos en la sien
lágrimas asomonas
y sonrisas lagrimonas.
Soy Cielo.
Soy Infierno.
Todo al mismo tiempo.
Soy Todo lo que no razona.
Soy lo que sabe sin saber que sabe lo que a veces sí se sabe saber.
Soy la Otra Mitad. Soy lo que no se ve.
Dadas estas condiciones
todo me afecta.
Es por eso que
me cuesta acatar el mandato Galáctico.
Es por eso que
me cuesta Jugar la Magia.
Reconfiguraciones neuronales
Hoy, me cayó la ficha.
Mientras nadaba por apuntes
y me enjabonaba el codo
me asombré al descubrirme libre.
No en metáfora ni en teoría
sino libre.
No como el viento-
pero libre.
Como un tambor de bajo grosor
y una abeja huérfana de reina.
Hoy, todo se unifica en algo... no sé...
Sé.
Estoy confundido, y nunca tan seguro de lo que digo.
Mientras nadaba por apuntes
y me enjabonaba el codo
me asombré al descubrirme libre.
No en metáfora ni en teoría
sino libre.
No como el viento-
pero libre.
Como un tambor de bajo grosor
y una abeja huérfana de reina.
Hoy, todo se unifica en algo... no sé...
Sé.
Estoy confundido, y nunca tan seguro de lo que digo.
martes, 27 de noviembre de 2007
I want you!
La maquinaria no descansa.
El complejo industrial- militar necesita sangre y sed de sangre.
Los sistemas de ideas convergen en el Horror
y los sacrificios se hacen necesarios y perpetuos.

Pero siempre se puede decir basta.
martes, 20 de noviembre de 2007
Suri Sicuri - De Bolivia Para el Mundo
¿Quién dijo que ser indígena en América Latina es sinónimo de pena?
Las esperanzas se renuevan en cada canción.
Después de todo, la Madre Tiempo (Pachamama) siempre tiene la última palabra...
¡Jallalla Bolivia!
'>file://
Las esperanzas se renuevan en cada canción.
Después de todo, la Madre Tiempo (Pachamama) siempre tiene la última palabra...
¡Jallalla Bolivia!
'>file://
Etiquetas:
Delirios,
Diversidad cultural,
Multiplicidad,
poliglota,
Realidades,
Videos
sábado, 17 de noviembre de 2007
Retomando
Hay algo ahí. Afuerita de mis entrañas pero aún dentro mío.
Hay algo que pulula por las siestas
y molesta entre cada sorbo de mate.
No sé si es un duende,
un colibrí,
o la desesperanza de tener que seguir creyendo en la esperanza.
Valles de mí mismo acuden al salvataje cotidiano: entonces, me revuelvo en contra de mí.
Y gano.
Hay algo que pulula por las siestas
y molesta entre cada sorbo de mate.
No sé si es un duende,
un colibrí,
o la desesperanza de tener que seguir creyendo en la esperanza.
Valles de mí mismo acuden al salvataje cotidiano: entonces, me revuelvo en contra de mí.
Y gano.
martes, 13 de noviembre de 2007
A propósito de la papelera en Fray Bentos

Es simple. A riesgo de caer en lógicas dicotómicas,
podemos decir que es Botnia
o la vida.
Es decir, la vida.
Tal como fue y es en las costas del Uruguay
desde tiempos ancestrales.
La vida.
El aire respirable.
El agua pura.
El río limpio.
La saludable salud.
El colorido carnaval.
El trabajo que no necesita escupir humos ni tóxicos
para ser trabajo.
Y también la Asamblea. El futuro. La Insobornable Asamblea
que delata el entramado de intereses tejido en torno a la pastera.
La lucha recién empieza.
martes, 9 de octubre de 2007
jueves, 27 de septiembre de 2007
Love the Death
miércoles, 19 de septiembre de 2007
Lo efímero...
es lo bello y lo viviente...

lo que nos rodea instante tras instante, sin que lo notemos...

y aún lo que parece eterno e imperturbable...
¿Lo duradero?
...
"El resto es silencioso"
William Shakespeare
lunes, 17 de septiembre de 2007
Todo es demasiado
Otra más.
Catarata sacudona, almidonada
y terriblemente hambrienta de destiempos.
Otra vez los espectaculares tentáculos que me recorren la espalda
y dan cuenta de aquello que la teoría no encierra: todo es bello.
Y suspira
y teme
y serpentea
y usa grillos
y llama
y huye por la ruta.
Y danza, y gira, revolotea acabadamente
como si de eso se tratara todo.
Entre polleras se esconde, detrás del sol lo puedes ver, siempre vibrando como el helado
más allá del pie. ¿Qué es?
Somos Uno. Ya no sé cómo más decirlo.
"And then I remember to relax
and stop trying to hold on to it.
And then it floats trough me like rain
and I can´t feel anything but gratitude
for every single moment of my stupid little life..."
Catarata sacudona, almidonada
y terriblemente hambrienta de destiempos.
Otra vez los espectaculares tentáculos que me recorren la espalda
y dan cuenta de aquello que la teoría no encierra: todo es bello.
Y suspira
y teme
y serpentea
y usa grillos
y llama
y huye por la ruta.
Y danza, y gira, revolotea acabadamente
como si de eso se tratara todo.
Entre polleras se esconde, detrás del sol lo puedes ver, siempre vibrando como el helado
más allá del pie. ¿Qué es?
Somos Uno. Ya no sé cómo más decirlo.
"And then I remember to relax
and stop trying to hold on to it.
And then it floats trough me like rain
and I can´t feel anything but gratitude
for every single moment of my stupid little life..."
jueves, 13 de septiembre de 2007
jueves, 16 de agosto de 2007
Unidad en la Multitud
Ese es el objetivo
de 1 Giant Leap
Porque todos somos Uno
y tenemos la dicha de ser espléndidamente diversos...
Etiquetas:
Buenas nuevas,
Delirios,
poliglota,
Videos
Diversidad

Horses around a strawberry (Maya)
just like that clocks... (Paya)
Always singing about fever and calamities
screw them! Never! Never!
Always!
حصر الحضنه الى اخوتي واخواتي من كل كوكب
すべての惑星の私の兄弟そして姉妹への無限抱擁
Une étreinte infinie à mes frères et soeurs de toute planète
無限擁抱我的兄弟姐妹和所有行星
Um abraixo infinito a meus irmãos e irmãs de todo o planeta
Eine endlose Umarmung zu meinen Brüdern und zu Schwestern alles Planeten
An infinite hug to my brothers and sisters of all the planet
Etiquetas:
Delirios,
Multiplicidad,
poliglota,
Realidades
lunes, 13 de agosto de 2007
Reposo en tierra
domingo, 5 de agosto de 2007
Espantos absurdos
¿Cuánta historia cabe en un pisada?
¿Cuánta poesía en un morrón?
¿Cuánta melancolía en las latas de tomates de los supermercados futuristas?
¿Y si no hay nada abajo del abismo?
¿Y si las frutillas son cadáveres de hadas azucarados?
¿Y si los yuyos ocultan la calvicie de la Pachamama?
¿Y si las radios tienen enanitos esclavos adentro?
¿Y si la Vida es un juego?
¿Y si la Muerte es un viaje?
¿Y si... y si fue un error almorzar tortugas de mar en la mañana kármica de los políticos conservadores?
Maldición: ahora temo de todo lo que brilla...
...habrá que seguir con eso de la epistemología y las estructuras científicas nomás...
¿Cuánta poesía en un morrón?
¿Cuánta melancolía en las latas de tomates de los supermercados futuristas?
¿Y si no hay nada abajo del abismo?
¿Y si las frutillas son cadáveres de hadas azucarados?
¿Y si los yuyos ocultan la calvicie de la Pachamama?
¿Y si las radios tienen enanitos esclavos adentro?
¿Y si la Vida es un juego?
¿Y si la Muerte es un viaje?
¿Y si... y si fue un error almorzar tortugas de mar en la mañana kármica de los políticos conservadores?
Maldición: ahora temo de todo lo que brilla...
...habrá que seguir con eso de la epistemología y las estructuras científicas nomás...

domingo, 29 de julio de 2007
2 Haikus chorreantes
miércoles, 11 de julio de 2007
Javier
las palabras se me tornan inútiles.
Ni siquiera la luz nos sienta igual.
Uno es el tío buscador de quimeras
loco desatado y melancólicamente inconcluso
efeméride de falta de compromisos y de nulas responsabilidades
avatar de sacrificios
y, sobre todas las cosas,
esperanzas.
Mientras el tío busca lo que nunca va a encontrar
el sobrino es el encuentro mismo
la quimera misma
la materialidad presente del Amor
el puntapié hacia la euforia de los proyectos
y el potencial de lo aún no realizado.
La fragilidad de la vida hace nudos sobre él,
que late y crece por minuto.
Mejor.
Ahora todo vale más la pena.
martes, 26 de junio de 2007
Las más lindas piernas que vi oh oh oh... (Remolino)
Mate.
Tema.
Tema temático.
Tema matemático
Tema matemático temático.
Tema tras tema tras tema matemático.
Parque temático
matemático
relativo al mate
día de la semana
mano femenina
falsa luchadora
mientras toma sol
sentada en un banquito
en Ecuador.
Dorothy y sus zapatos
patas viejas y patas villanuevas
vas ahí o te quedás acá?
cáscara de manzana
Ana lava la bala plateada
y caza lobizones
peones vuelven de la estancia
con ansias de ver a Ana.
Nada la pana
por Venezuela
porque ya no camina
se les gastan los zapatos.
Enferma y toma aspirinas
Pirujas republicanas
Andan con filo.
Tema.
Tema temático.
Tema matemático
Tema matemático temático.
Tema tras tema tras tema matemático.
Parque temático
matemático
relativo al mate
día de la semana
mano femenina
falsa luchadora
mientras toma sol
sentada en un banquito
en Ecuador.
Dorothy y sus zapatos
patas viejas y patas villanuevas
vas ahí o te quedás acá?
cáscara de manzana
Ana lava la bala plateada
y caza lobizones
peones vuelven de la estancia
con ansias de ver a Ana.
Nada la pana
por Venezuela
porque ya no camina
se les gastan los zapatos.
Enferma y toma aspirinas
Pirujas republicanas
Andan con filo.
Contemplando la Muerte
Hay una milésima de fracción de espacio
en donde las pupilas se acobardan
las patas de gallo se asquean
y los globos oculares se vuelven de vidrio
Hay un instante directo de lucidez
que perturba la voz y provoca molestos gusanos en el estómago
Ese instante
es cuando la Muerte nos mira cara a cara

La experiencia desprejuiciada y directa es difícil de olvidar.
Niños iraquíes observan el cadáver de una persona
asesinada por paramilitares.
martes, 19 de junio de 2007
Negatinas
No se puede explayar uno
sobre las Verdades Universales
adquiridas a medias.
No puede uno
no tener en cuenta lo Todo
y la Nada.
No puedo afirmar sin negar
ni decir sin ocultar
o
O.
De nuevo:
¿para qué?
sobre las Verdades Universales
adquiridas a medias.
No puede uno
no tener en cuenta lo Todo
y la Nada.
No puedo afirmar sin negar
ni decir sin ocultar
o
O.
De nuevo:
¿para qué?
viernes, 15 de junio de 2007
Del tío al neonato
Con la soltura de una hoja al caer
y a la vez de una forma arrebatada,
(como acostumbran los dioses)
trajiste tus manitas e ilusiones a nuestras vidas.
Qué maravilloso parece todo
cuando te veo ver a través de tus ojos
Qué poco importan las lamentaciones mundanas
cuando te desperezás y hacés estallar decenas de vientres imaginarios.
Sos un motivo más,
una nueva razón para seguir creando...
Gracias
al canto y las higueras
al sermón de la montaña y a las orillas anoréxicas
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Tu indómito tío.
y a la vez de una forma arrebatada,
(como acostumbran los dioses)
trajiste tus manitas e ilusiones a nuestras vidas.
Qué maravilloso parece todo
cuando te veo ver a través de tus ojos
Qué poco importan las lamentaciones mundanas
cuando te desperezás y hacés estallar decenas de vientres imaginarios.
Sos un motivo más,
una nueva razón para seguir creando...
Gracias
al canto y las higueras
al sermón de la montaña y a las orillas anoréxicas
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Tu indómito tío.
Gracias también a Sibila por la charla tiística
y su aporte a esta inspiración
miércoles, 13 de junio de 2007
viernes, 1 de junio de 2007
Papas calientes
SHHH!!!
Calla la cala calosa de los calares y las cales
alces alzan alcides y alcachofas
babas babosas babeantes bizarras
pizarras, pizzas, pickles,
piojos piojudos, piolines
pío pío pío
pío pío pá.
Calla la cala calosa de los calares y las cales
alces alzan alcides y alcachofas
babas babosas babeantes bizarras
pizarras, pizzas, pickles,
piojos piojudos, piolines
pío pío pío
pío pío pá.
jueves, 31 de mayo de 2007
Sacro

Escuchen.
Están llamando.
Susurran en los alrededores
por esos lugares donde las miradas
esquivan nueces y lunas azules
Fraternidades enteras han gramaticado
sobre las desolaciones de la guerra:
nadie entiende de golpes bajos.
Escuchen.
Incesante.
Llamarada azul que tiene por objeto la rosa
luchando contra las superficies semióticas
que se le resisten
en operaciones en conjunto.
Escuchen.
Damajuanas vacías
copas rotas
hiedras ensortijadas en cuentos aburridos
Los tambores no pueden estar acalanados por mucho tiempo.
La Madre llora.
martes, 22 de mayo de 2007
jueves, 17 de mayo de 2007
Nene who writes imperfectos (statues will not cry)
Won´t you walk away?
Si, hermoso escuchante de las esferas
she´s away from me.
Do I care?
Does really matters?
Urano y Plutón ríen
In fact, they broke everything between her and myself
I hurt her, then she hurt me back, so I hurt her again
Rueda enferma que se vuelve la lluvia cuando no se mide
mantequilla in fraganti
que se cuela por los dedos
y recuerda las cruces del impostor banal
I have a lot to learn
But she... well, she lost my original pickles
This is the best for the two of us
Basta de traer el pasado en pala
We have a great future
but not together
not anymore
Her
Me.
Separadamente, como yuyos malhumorados.
Mejor.
(I hope u dont´t cut your soul trying to get me back!)
Si, hermoso escuchante de las esferas
she´s away from me.
Do I care?
Does really matters?
Urano y Plutón ríen
In fact, they broke everything between her and myself
I hurt her, then she hurt me back, so I hurt her again
Rueda enferma que se vuelve la lluvia cuando no se mide
mantequilla in fraganti
que se cuela por los dedos
y recuerda las cruces del impostor banal
I have a lot to learn
But she... well, she lost my original pickles
This is the best for the two of us
Basta de traer el pasado en pala
We have a great future
but not together
not anymore
Her
Me.
Separadamente, como yuyos malhumorados.
Mejor.
(I hope u dont´t cut your soul trying to get me back!)
martes, 8 de mayo de 2007
Risas en el cementerio

Los muertos aplauden las cáscaras azules
y se desarman las cruces góticas
cuando la lira umbilical entona
con su vino y baile infaltables
melodías de ayer, hoy y siempre...
Danzan, desnudas, las musas antagónicas
y festejan las locas resurrecciones
una vez otra vez y otra más
sobre las lápidas maltrechas y gimientes...
¡Todo muere porque todo nace!
¡Todo nace porque todo muere!
¿Qué podíamos esperar de los dioses?
sábado, 5 de mayo de 2007
¿Cuál?
Trepando la escalera mística
yin
muchas mujeres entremezclan sus alas
yang
y se precipitan hacia su perdición.
ambas palabras
Esclavizadas, denigradas, pálidas...
forman, nutren, acomplejan
Quién diría que los sapos llueven
nada existe sin magia hablada
simbólicamente, como manda el mar
los seres vibran
pero no el Supermar de los sargazos
bueno, vibraban
sino el agua, insondable abismo
yin
¡incontrolable locura pisciana!
yang.
yin
muchas mujeres entremezclan sus alas
yang
y se precipitan hacia su perdición.
ambas palabras
Esclavizadas, denigradas, pálidas...
forman, nutren, acomplejan
Quién diría que los sapos llueven
nada existe sin magia hablada
simbólicamente, como manda el mar
los seres vibran
pero no el Supermar de los sargazos
bueno, vibraban
sino el agua, insondable abismo
yin
¡incontrolable locura pisciana!
yang.
viernes, 4 de mayo de 2007
El silencio gritón (o el despertar)

Remolinos
azules y rojizos
Nada es permanente.
Todo vibra.
Así que no busques la calma en los comprimidos recubiertos de ramas secas
ni cierres tus compuertas taurinamente
porque tu ser
es parte del movimiento
Nada es eterno.
Así que olvídate de aferrarte a las euforias de las endorfinas
más bien, disfrútalas en su momento y suéltalas en su momento.
El presente es todo lo que existe.
Así que no planifiques cada detallito de las acacias sobre los jardines diarios
porque el azar llueve.
azules y rojizos
Nada es permanente.
Todo vibra.
Así que no busques la calma en los comprimidos recubiertos de ramas secas
ni cierres tus compuertas taurinamente
porque tu ser
es parte del movimiento
Nada es eterno.
Así que olvídate de aferrarte a las euforias de las endorfinas
más bien, disfrútalas en su momento y suéltalas en su momento.
El presente es todo lo que existe.
Así que no planifiques cada detallito de las acacias sobre los jardines diarios
porque el azar llueve.
El Misterio es impenetrable
Así que sólo procura disfrutar de su noche inocua
y no pretendas usar ni el lenguaje ni la razón
para abrir luces en el Vientre originario
En la Unidad, lo múltiple
En lo múltiple, la Unidad.
Y no hay punto final
martes, 1 de mayo de 2007
Tríadas iniciales
... so nevermind the darkness, we still can find a way...
Guns ´n´ Roses
nunca es tarde.
nada es Verdad.
el Amor es neutro
jueves, 19 de abril de 2007
Bipolaridad
Oh! Sutil y extraña montaña rusa.
¡Escafandras inventonas!
¡Ascensores de circo!
¡Gaviotas que cocinan croquetas graciosamente!
Depresiones insoslayables
Sudores, temores, infiernos personales
Estrepitosas crisálidas llueven en mí.
¡Dulces! Caramelos y hachas sin filo
¡Imposible sentir dolor! La vida fluye entre las montañas
del malhumor estatal
Cae... pesa... duele en los párpados y las encías.
Nada vale la pena.
Muerte y destrucción se suman a la rutina diaria.
A pocos centímetros de la bipolaridad absoluta
quisiera mezclar mis emociones con un cucharón de plata gigante
y, al mejor estilo marxista
sintetizar y fundir hasta que se con- fundan
los colibríes y las parcas
los espíritus del viento con las polillas del Hades
las rigideces faciales con las espontáneas carcajadas
Todo. Uno. Todo en Uno.
Uno. Uno que deviene Dos...
¡Escafandras inventonas!
¡Ascensores de circo!
¡Gaviotas que cocinan croquetas graciosamente!
Depresiones insoslayables
Sudores, temores, infiernos personales
Estrepitosas crisálidas llueven en mí.
¡Dulces! Caramelos y hachas sin filo
¡Imposible sentir dolor! La vida fluye entre las montañas
del malhumor estatal
Cae... pesa... duele en los párpados y las encías.
Nada vale la pena.
Muerte y destrucción se suman a la rutina diaria.
A pocos centímetros de la bipolaridad absoluta
quisiera mezclar mis emociones con un cucharón de plata gigante
y, al mejor estilo marxista
sintetizar y fundir hasta que se con- fundan
los colibríes y las parcas
los espíritus del viento con las polillas del Hades
las rigideces faciales con las espontáneas carcajadas
Todo. Uno. Todo en Uno.
Uno. Uno que deviene Dos...
lunes, 16 de abril de 2007
Mixturas en conflicto
Tengo esa sensación
entre las costillas
de que nada funciona-
Extraño sentir a los hilarantes tentáculos del porvenir
entre mis arterias
Siento
Pienso
Sé
que perdí el rumbo de todo
todito
todo-
Ansío ser
y dejar de serlo
Anhelo estar
y desaparecer por un tiempo.
¿Cuándo todo se volvió tan gris? ¿En qué momento se me soltaron las riendas absolutas de mí mismo?
Como con todo, como con el futuro: no tengo idea.
entre las costillas
de que nada funciona-
Extraño sentir a los hilarantes tentáculos del porvenir
entre mis arterias
Siento
Pienso
Sé
que perdí el rumbo de todo
todito
todo-
Ansío ser
y dejar de serlo
Anhelo estar
y desaparecer por un tiempo.
¿Cuándo todo se volvió tan gris? ¿En qué momento se me soltaron las riendas absolutas de mí mismo?
Como con todo, como con el futuro: no tengo idea.
viernes, 6 de abril de 2007
Valga la aclaratoria
Si la Realidad fuera un llanto, viviríamos sumidos en la Lágrima Eterna, quedándonos sin posibilidades de reír en lo más mínimo.
Reír sería un imposible, una utopía.
Pero si la Realidad fuera una Carcajada, como aseguran mis neuronas danzantes, la posibilidad de reír se nos presentaría a cada instante, detrás de cada tragedia y cada piedra.
Esto no significa que no podamos llorar; si nos posicionáramos en un punto de inflexión con respecto a la Carcajada Real, descubriríamos impávidos que la Realidad se ríe de nosotros. Y ese sería buen motivo para llorar.
Todo depende de dónde se posicione uno.
Reír sería un imposible, una utopía.
Pero si la Realidad fuera una Carcajada, como aseguran mis neuronas danzantes, la posibilidad de reír se nos presentaría a cada instante, detrás de cada tragedia y cada piedra.
Esto no significa que no podamos llorar; si nos posicionáramos en un punto de inflexión con respecto a la Carcajada Real, descubriríamos impávidos que la Realidad se ríe de nosotros. Y ese sería buen motivo para llorar.
Todo depende de dónde se posicione uno.
miércoles, 4 de abril de 2007
Haikus de este momento
domingo, 1 de abril de 2007
Santafesinidad
De vez en cuando pasa.
Las cosas se salen de control.


Las cosas se salen de control.
Se desbordan las calles, las pequeñas cotidianeidades caen como la arena
y el agua se lo lleva todo.
Los santafesinos sabemos de esto.
Nos aterra la histórica maldición
de los ríos que nos acunan, pero que de vez en vez se revuelven contra nosotros, hijos e hijas indómitos de atardecer.
Desde que estábamos en Cayastá que nos viene pasando. Nos mudamos, y nada cambió.
Esta vez no fue el río. Fue el cielo. Fue el Niño. Fue la lluvia. Llovió como nunca había llovido en más de 100 años.

Las calles devinieron ríos, se borraron las veredas de la existencia, y salieron a flote horrores colectivos y desesperaciones compartidas socialmente: la página más triste de nuestra Historia nos envió un memo macabro.
Botes, canoas, piraguas. Pies mojados, descalzos. Falta de luz, de comida, frío. Cielo y humor gris, nubes cargadas de insultos, pobres intervenciones estatales, desbordes de arroyos pero también de solidaridad...
Ropa, colchones, alimentos no perecederos. Estomacales y bizarras imágenes.
No tengo ganas de sonreír. Nadie la tiene. Hoy por hoy, es difícil. Todo es demasiado inseguro. Pero hay algo que, si a los porcentajes y números hemos de creerles, es 100% seguro.
Fotos robadas al Diario El Litoral y a mi hermana.
jueves, 22 de marzo de 2007
Haikus alfabéticos
Ayer alado
borrachos beben brasas,
carcomen color.
Donde dubitan,
enciman esculapios
frescos, finados.
¡Gracias gatunos!
Hieren helechos hondos
impresentables.
Jugad, juguetead
kioscos kármicos, kurdos
lúdico lugar...
Merman mimosas
niponas nihilistas
¡Ño! ¡Ñata! ¡Ñata!
Ocre oporto,
paracaídas penal,
quieren que quieran.
Rata ratera,
serpentea sociedad,
tortuga tan tul.
Ustedes usan
vacuidades veloces
Waldemar, Wanda...
Xilofón xenón
yacarés yuxtapuestos
zozobran zorros.
borrachos beben brasas,
carcomen color.
Donde dubitan,
enciman esculapios
frescos, finados.
¡Gracias gatunos!
Hieren helechos hondos
impresentables.
Jugad, juguetead
kioscos kármicos, kurdos
lúdico lugar...
Merman mimosas
niponas nihilistas
¡Ño! ¡Ñata! ¡Ñata!
Ocre oporto,
paracaídas penal,
quieren que quieran.
Rata ratera,
serpentea sociedad,
tortuga tan tul.
Ustedes usan
vacuidades veloces
Waldemar, Wanda...
Xilofón xenón
yacarés yuxtapuestos
zozobran zorros.
Alfabético
Abandonobarbaridades
cerca
de
estallidos
fugaces
gratuitamente.
Hacia
imanes
jabonosos,
koalas,
lagatijas,
mamarrachos,
negritudes
ñatas.
Ocaso
parisino;
¿quién
resultará
sahumerio
toscano,
urraca,
vencedor?
¡Walter!
Xilofón,
yace
zombi.
lunes, 19 de marzo de 2007
¿... por qué ...?
Por las montañas
por los glaciares
por las ventanas
y los juglares.
Por las veredas
por las calles
por las amapolas
por las verdades.
Por los olvidados
por los pobres
por los ninguneados
por los violentados
por los inundados
por los desnutridos
por los desaparecidos.
Por la justicia
por las madres
por la sonrisa
por las escuelas.
Por los originarios
por los paganos
por los indios
nuestros hermanos.
Por la sangre
por la tierra
por la vida
por la alegría
por nuestros muertos
y nuestras semillas.
Por el futuro
por el pasado
por el presente
por lo negado.
por los glaciares
por las ventanas
y los juglares.
Por las veredas
por las calles
por las amapolas
por las verdades.
Por los olvidados
por los pobres
por los ninguneados
por los violentados
por los inundados
por los desnutridos
por los desaparecidos.
Por la justicia
por las madres
por la sonrisa
por las escuelas.
Por los originarios
por los paganos
por los indios
nuestros hermanos.
Por la sangre
por la tierra
por la vida
por la alegría
por nuestros muertos
y nuestras semillas.
Por el futuro
por el pasado
por el presente
por lo negado.
...
domingo, 18 de marzo de 2007
De cómo comer mejor las aceitunas
Palpo suavemente la serpiente mitológica
que se desliza entre mis pestañas
mientras cierro los ojos,
para inundarme de la vertiente cósmica de los paganos dioses.
Más abajo, por mis pies, el agua roja de los ríos infernales
se escurre entre mis dedos
y me recuerda lo efímero de todo: las existencias son vacío.
Y mi ombligo, para no quedarse atrás,
comienza a girar revoltoso, generando vibraciones espasmódicas,
y sumiéndome todo en una sola entonación amarilla.
Aladas ninfas se me salen de la columna y la piel.
Bravos sátiros invaden mis cabellos.
Centenares de dionisíacos duendes bailan y cantan sobre mis costillas,
imitando las vibraciones de los mantras misteriosos.
Comprendo la vastedad de las voces acalladas
y la imposibilidad de entenderlas a todas y cada una.
Acallo la mente, y tomo la postura del loto inmaculado.
Lentamente, unifico pasiones y electricidades,
para volver a mi vacío inocuo y venerado.
Entonces, puedo danzar
siguiendo el Tao del cielo.
que se desliza entre mis pestañas
mientras cierro los ojos,
para inundarme de la vertiente cósmica de los paganos dioses.
Más abajo, por mis pies, el agua roja de los ríos infernales
se escurre entre mis dedos
y me recuerda lo efímero de todo: las existencias son vacío.
Y mi ombligo, para no quedarse atrás,
comienza a girar revoltoso, generando vibraciones espasmódicas,
y sumiéndome todo en una sola entonación amarilla.
Aladas ninfas se me salen de la columna y la piel.
Bravos sátiros invaden mis cabellos.
Centenares de dionisíacos duendes bailan y cantan sobre mis costillas,
imitando las vibraciones de los mantras misteriosos.
Comprendo la vastedad de las voces acalladas
y la imposibilidad de entenderlas a todas y cada una.
Acallo la mente, y tomo la postura del loto inmaculado.
Lentamente, unifico pasiones y electricidades,
para volver a mi vacío inocuo y venerado.
Entonces, puedo danzar
siguiendo el Tao del cielo.
viernes, 16 de marzo de 2007
Haikus acuáticos
En un monte gris
inventado por locos
bailan las hadas
Se coquetean
tentáculos y hojas
entre las piedras
Café y estrés
no encuentran cabida
entre cerezas
Amaneceres
sacuden las especias
árbol sin flores
Tonto caracol
no transforma trepación
y cae con cordón
Etiquetantes
vestidos de alcoba
¡pudores fuera!
inventado por locos
bailan las hadas
Se coquetean
tentáculos y hojas
entre las piedras
Café y estrés
no encuentran cabida
entre cerezas
Amaneceres
sacuden las especias
árbol sin flores
Tonto caracol
no transforma trepación
y cae con cordón
Etiquetantes
vestidos de alcoba
¡pudores fuera!
miércoles, 14 de marzo de 2007
Tristezas en haikus

Alma en pena
morada inconclusa
la de mi meta
Castillo de sal
hace mucho frío en
la nada misma
Tirito, pienso
nunca más planificar
en suelo blando
Visión compleja
el cóndor de mis vuelos
ya no ayuda
Tranquilidad, paz
en la miseria misma
una pluma cae
Aves de paso
sacuden la bóveda
dulzura, calma
Renaceres en
la sala de espera
hoy, amanece...
Crisis- Oportunidad
... se tranca todo y yo me quiero matar...
y me preocupa no tener que mendigar...
La Vela Puerca
Violenta e imprevistamente,
el universo se vuelve de arena
y me arroja toneladas de sales en los ojos
Entonces, los escorpiones ocultos bajo las capas desérticas
salen a picarme centímetro a centímetro
y me traen un pequeño recordatorio de lo que es el dolor
Dolor de quedar son brazos ni futuro
dolor de no llegar a las cimas de las montañas transparentes
que yo mismo me inventé
cólera tumorosa
desesperanza
camino- temporalmente- truncado
Crisis= Oportunidad
dice la China milenaria.
Algo de cierto hay.
Agradezco ser rizomático
otras sendas aparecerán entre las comisuras de algunos postes
pero...
tengo miedo.
Y ya no hay vuelta atrás...
lunes, 12 de marzo de 2007
Cambio de opinión
Estaba por escribir sobre muerte y suicidio
pero hice malabares
me reí un rato
así que ya estoy mucho mejor-
Nunca se es tarde para cambiar
o carcajear
aun cuando la vida se nos escapa de nuestros dedos
y se endemonia
y se revuelve, temerosa...
Empezaré de nuevo
como tantas veces
lo bueno es que nunca me canso
Cielo... Tierra... Nosotros.
pero hice malabares
me reí un rato
así que ya estoy mucho mejor-
Nunca se es tarde para cambiar
o carcajear
aun cuando la vida se nos escapa de nuestros dedos
y se endemonia
y se revuelve, temerosa...
Empezaré de nuevo
como tantas veces
lo bueno es que nunca me canso
Cielo... Tierra... Nosotros.
lunes, 5 de marzo de 2007
Paradojas
Vaquillonas.
Escapes.
Es como si hablara con un nudo en los labios.
No puedo entender nada de lo que me rodea si lo llevo a mi boca
como tampoco puedo mostrar mis hilos teutónicos cuando enuncio un enunciado enunciador de verdades a oscuras. Las palabras no bastan para tantear el terreno de la vida.
Suaves estrategias y confusión organizada:
lo blando se desarma y todo lo acapara.
Escapes.
Es como si hablara con un nudo en los labios.
No puedo entender nada de lo que me rodea si lo llevo a mi boca
como tampoco puedo mostrar mis hilos teutónicos cuando enuncio un enunciado enunciador de verdades a oscuras. Las palabras no bastan para tantear el terreno de la vida.
- ¿Cómo se llega a algo? Cuando no se lo prefiere. Cuando se lo abandona a la nada.
- No- siendo yo, confundiéndome con lo otro, es cuando encuentro mi propio ser.
- Amando a los murciélagos que se beben mi vino, es cuando los murciélagos se van.
- Expurgando palabras sin razón, es que me siento más lleno.
- Más se aquieta la mente, más eléctrica y dispara(ta)da se vuelve.
- Más acato las rígidas y dogmáticas estructuras de los saberes construidos con el cuerpo, más libre puedo ser, porque fluye más rápido el río por el cauce encauzado para que no fluya tanto.
- A mayor quietud, movimientos imperceptibles irrumpen en la distancia. A mayor movimiento, la quietud aburre.
- Más presión, mejores resultados.
- Si existo con el cuerpo entero, corro el riesgo de caerme. Pero nada mejor que deslizarse por la cuerda floja.
- Menos horas de sueño, más sueños sueño.
- A mayor nada, más nada de nada. O sea, más de algo que no es.
- Si reímos, el tiempo se nos esfuma. Cuando uno está apurado, todo parece ralentizarse como en un aburrido y desprevenido bostezo, pero más rápida es la cuestión si así el oso no lo quiere. La espera desespera.
- Si uno cae en las arenas de la humillación, es mejor dejarse arrastrar. Pataleando, sólo se conseguirá bufonear aún más el esquema, como ciertos payasos que esconden lágrimas detrás de sus temerosas sonrisas.
Suaves estrategias y confusión organizada:
lo blando se desarma y todo lo acapara.
miércoles, 14 de febrero de 2007
Aire

Soy aire, soy ente que no existe, soy peldaño invisible,
conciencia estrellada
y aroma en vaivén.
Soy susurro no escuchado, calidez olvidada y mirada perdida;
fantasma que a nadie toca y sin embargo lo ampara todo.
Soy pájaros al azar, vuelo en fuga permanente,
pensamiento volátil pero infinito,
diente de león, terrón de azúcar esparcido por mí mismo.
Pienso y nada más.
Horizontalmente, amo, río y lloro, pero sin pies.
Sufro si me dejan andar sin respirarme
y me enternezco con las siempre nuevas luces del alba.
Soy viento, huracanes almidonados
o tal vez un tornado
que no deja de mirar a sus costados
arriba, no abajo
adelante, más al costado...
multilateralismo del pensar: nada es absoluto.
Me atrae el fuego, admiro al agua, y la tierra es mi mejor aliada
(aunque a veces me aburre un poco)
ni bien libo de sus practicidades y raíces
ya he de partir hacia la próxima madriguera chocolatosa
Soy chapa
soy delirio
soy desorden y desentendimiento
incomprensión, dudas, desperezamiento perpetuo...
me amparo en lo inconcluso y en el Caos...
Soy, como todos, Espacio y Tiempo.
conciencia estrellada
y aroma en vaivén.
Soy susurro no escuchado, calidez olvidada y mirada perdida;
fantasma que a nadie toca y sin embargo lo ampara todo.
Soy pájaros al azar, vuelo en fuga permanente,
pensamiento volátil pero infinito,
diente de león, terrón de azúcar esparcido por mí mismo.
Pienso y nada más.
Horizontalmente, amo, río y lloro, pero sin pies.
Sufro si me dejan andar sin respirarme
y me enternezco con las siempre nuevas luces del alba.
Soy viento, huracanes almidonados
o tal vez un tornado
que no deja de mirar a sus costados
arriba, no abajo
adelante, más al costado...
multilateralismo del pensar: nada es absoluto.
Me atrae el fuego, admiro al agua, y la tierra es mi mejor aliada
(aunque a veces me aburre un poco)
ni bien libo de sus practicidades y raíces
ya he de partir hacia la próxima madriguera chocolatosa
Soy chapa
soy delirio
soy desorden y desentendimiento
incomprensión, dudas, desperezamiento perpetuo...
me amparo en lo inconcluso y en el Caos...
Soy, como todos, Espacio y Tiempo.
martes, 13 de febrero de 2007
jueves, 1 de febrero de 2007
El último color del espectro (haikus)

¿Y si, al final, no somos como creemos que somos?
¿Y si en vez de pensar, soñáramos?
¿Y si las fauces de la noche son en realidad inventos de la cúspide Innombrable?
Misterio azul
cualidad innata de
soñar despierto
Ánimas de la
resistencia urbana,
libélulas son
Lo diminuto:
personas vibrantes que
juegan serenos
(Letras que pesan,
el sopor de la hoja
es el vacío)
Futuro ¿nuestro?
estratificaciones
nuevas, cambiantes
¿Crisis en el ser?
ellos sabrán aliviar
sesos marchitos...
martes, 16 de enero de 2007
Vacaciones
Ya sé, estoy de vacaciones y no debería hacer esto.
Ya sé, tendría que relajarme y disfrutar el tiempo azucarado.
Pero juro que si no escribo, mato a alguien.
(Creo que todos estaremos de acuerdo en que es mucho mejor escupir letras al infinito
antes que cometer asesinato.)
No puedo acallar el caos que hay en mí. No hay receta para sincronizar mi mente.
¿Vacaciones? El pensamiento no descansa,
las emociones se disparan
y el cuerpo queda tildado ante semejantes fogonazos de furia y de andares azules.
Maldito yo, maldito inconciente y maldito señor Brujo que me confunde entre las fresas y las sierras.
Todo lo que pedía era relajar la piel y sonreír con las locuras cotidianas, pero el rallador de queso cerebral ataca de nuevo: tengo que vomitarte.
Me encantaría vomitarte.
¿Por qué me aferré tanto? Más lejos del Origen, más aferrado estoy, y más sufro.
("Las palabras rectas parecen paradójicas")
Quisiera haber nacido etrusco, para reír religiosamente...
Momento. ¡Ya lo soy!
Ahora, ya no más malestar.
Ya está. Te escupí.
Voy a caminar bajo la llovizna. A ver si trae suerte...
Ya sé, tendría que relajarme y disfrutar el tiempo azucarado.
Pero juro que si no escribo, mato a alguien.
(Creo que todos estaremos de acuerdo en que es mucho mejor escupir letras al infinito
antes que cometer asesinato.)
No puedo acallar el caos que hay en mí. No hay receta para sincronizar mi mente.
¿Vacaciones? El pensamiento no descansa,
las emociones se disparan
y el cuerpo queda tildado ante semejantes fogonazos de furia y de andares azules.
Maldito yo, maldito inconciente y maldito señor Brujo que me confunde entre las fresas y las sierras.
Todo lo que pedía era relajar la piel y sonreír con las locuras cotidianas, pero el rallador de queso cerebral ataca de nuevo: tengo que vomitarte.
Me encantaría vomitarte.
¿Por qué me aferré tanto? Más lejos del Origen, más aferrado estoy, y más sufro.
("Las palabras rectas parecen paradójicas")
Quisiera haber nacido etrusco, para reír religiosamente...
Momento. ¡Ya lo soy!
Ahora, ya no más malestar.
Ya está. Te escupí.
***
lunes, 8 de enero de 2007
Haikus cordobeses II
Renace por los
precipicios azules
Córdoba canta
Escribe risas
por entre los jardines
Nadan gaviotas
Brusca, rápida
imprevisible motor
arranca sudor
Versos nipones
para narrar andares
por calles blancas
precipicios azules
Córdoba canta
Escribe risas
por entre los jardines
Nadan gaviotas
Brusca, rápida
imprevisible motor
arranca sudor
Versos nipones
para narrar andares
por calles blancas
La sangre

Dicen que la sangre es más espesa que el agua.
Dicen que es lo primero.
Dicen que es una de las primeras instituciones.
Dicen muchas cosas.
No los elegí, y sin embargo, no los cambiaría ni por toda la totalidad de la bruma marina.
Nunca terminé de entender los delicados entramados sanguíneos y genéticos que, celularmente, escriben nuestras historias aún antes de que existamos.
No creo en los mandatos hereditarios, sí en la- tendencia- a.
Jamás hubiera pensado llegar a donde estamos ahora: somos muchos, somos más, no compartimos los tiempos- espacios, pero siempre estamos juntos.
Paradoja de vivir lejos: más cerca están.
¿Qué queda? Desarmar las cenizas, aclarar la voz y saciar las lágrimas elocuentes.
Esperar a que el milagro del Amor se materialice, sonreír como etrusco al saber que una nueva y maravillosa vida viene en camino, desperdigar esperanzas y trenes de jardín...
Agradecer por hoy. Y siempre.
domingo, 7 de enero de 2007
Haikus cordobeses
Hoy, Córdoba es
peldaño agrietado
hoy, estoy triste
Despiertan todos
los sinuosos horrores
(no como ayer)
Mendigos lloran
la no- muerte urbana
nadie aplaude
Su vacuidad es
funcional a todos los
miedos, descaros
Córdoba calla
mientras desampara a
bebés supremos
peldaño agrietado
hoy, estoy triste
Despiertan todos
los sinuosos horrores
(no como ayer)
Mendigos lloran
la no- muerte urbana
nadie aplaude
Su vacuidad es
funcional a todos los
miedos, descaros
Córdoba calla
mientras desampara a
bebés supremos
jueves, 4 de enero de 2007
Córdoba
Se engulle a sí misma no?
Te rodea adonde quieras que te precipites
Y se enorgullece de sus avenidas como boas
sus luces estrafalarias
y las miríadas estrogénicas de la masa ardiente y compradora
Las palabras opacan mi experiencia
en esta ciudad
pero quiero caminar sobre la red
así que continúo con mi decir:
Córdoba se consume a sí misma
pero no es una serpiente que se muerde la cola
más bien copia el estilo
de diversas formas
la multiplicidad abruma y se hace Uno.
Hermosa y pulpácea
se manifiesta en su ritmo cruel
sus encantos de mujer
y en alguna tonada al pasar...
Simple: es ancestral y vegetariana.
Nada es único en esta ciudad.
Hasta mañana.
Te rodea adonde quieras que te precipites
Y se enorgullece de sus avenidas como boas
sus luces estrafalarias
y las miríadas estrogénicas de la masa ardiente y compradora
Las palabras opacan mi experiencia
en esta ciudad
pero quiero caminar sobre la red
así que continúo con mi decir:
Córdoba se consume a sí misma
pero no es una serpiente que se muerde la cola
más bien copia el estilo
de diversas formas
la multiplicidad abruma y se hace Uno.
Hermosa y pulpácea
se manifiesta en su ritmo cruel
sus encantos de mujer
y en alguna tonada al pasar...
Simple: es ancestral y vegetariana.
Nada es único en esta ciudad.
Hasta mañana.
miércoles, 3 de enero de 2007
Es bastante cómodo hacer esto. Me encuentro saboreando limones regalados al viento, mientras me hamaco y contemplo la lentitud del desenvolvimiento de todo lo bueno.
Siento que nada puede sobresaltarme ahora. Soy parte de todo, y todo es parte de mí.
Puedo detectar hasta el más mínimo movimiento, e incluso creo percibir los pensamientos de los pájaros por las penumbras del asombro.
No estoy en yo. Estoy en otra ciudad.
Pero aún así, nada puede lastimarme.
A continuación, desde lo hondo hasta lo elevado, palabras esdrújulas acompañan mis manos por la senda del empresariado.
Así que basta.
Siento que nada puede sobresaltarme ahora. Soy parte de todo, y todo es parte de mí.
Puedo detectar hasta el más mínimo movimiento, e incluso creo percibir los pensamientos de los pájaros por las penumbras del asombro.
No estoy en yo. Estoy en otra ciudad.
Pero aún así, nada puede lastimarme.
A continuación, desde lo hondo hasta lo elevado, palabras esdrújulas acompañan mis manos por la senda del empresariado.
Así que basta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)