jueves, 22 de marzo de 2007
Haikus alfabéticos
Ayer alado
borrachos beben brasas,
carcomen color.
Donde dubitan,
enciman esculapios
frescos, finados.
¡Gracias gatunos!
Hieren helechos hondos
impresentables.
Jugad, juguetead
kioscos kármicos, kurdos
lúdico lugar...
Merman mimosas
niponas nihilistas
¡Ño! ¡Ñata! ¡Ñata!
Ocre oporto,
paracaídas penal,
quieren que quieran.
Rata ratera,
serpentea sociedad,
tortuga tan tul.
Ustedes usan
vacuidades veloces
Waldemar, Wanda...
Xilofón xenón
yacarés yuxtapuestos
zozobran zorros.
borrachos beben brasas,
carcomen color.
Donde dubitan,
enciman esculapios
frescos, finados.
¡Gracias gatunos!
Hieren helechos hondos
impresentables.
Jugad, juguetead
kioscos kármicos, kurdos
lúdico lugar...
Merman mimosas
niponas nihilistas
¡Ño! ¡Ñata! ¡Ñata!
Ocre oporto,
paracaídas penal,
quieren que quieran.
Rata ratera,
serpentea sociedad,
tortuga tan tul.
Ustedes usan
vacuidades veloces
Waldemar, Wanda...
Xilofón xenón
yacarés yuxtapuestos
zozobran zorros.
Alfabético
Abandonobarbaridades
cerca
de
estallidos
fugaces
gratuitamente.
Hacia
imanes
jabonosos,
koalas,
lagatijas,
mamarrachos,
negritudes
ñatas.
Ocaso
parisino;
¿quién
resultará
sahumerio
toscano,
urraca,
vencedor?
¡Walter!
Xilofón,
yace
zombi.
lunes, 19 de marzo de 2007
¿... por qué ...?
Por las montañas
por los glaciares
por las ventanas
y los juglares.
Por las veredas
por las calles
por las amapolas
por las verdades.
Por los olvidados
por los pobres
por los ninguneados
por los violentados
por los inundados
por los desnutridos
por los desaparecidos.
Por la justicia
por las madres
por la sonrisa
por las escuelas.
Por los originarios
por los paganos
por los indios
nuestros hermanos.
Por la sangre
por la tierra
por la vida
por la alegría
por nuestros muertos
y nuestras semillas.
Por el futuro
por el pasado
por el presente
por lo negado.
por los glaciares
por las ventanas
y los juglares.
Por las veredas
por las calles
por las amapolas
por las verdades.
Por los olvidados
por los pobres
por los ninguneados
por los violentados
por los inundados
por los desnutridos
por los desaparecidos.
Por la justicia
por las madres
por la sonrisa
por las escuelas.
Por los originarios
por los paganos
por los indios
nuestros hermanos.
Por la sangre
por la tierra
por la vida
por la alegría
por nuestros muertos
y nuestras semillas.
Por el futuro
por el pasado
por el presente
por lo negado.
...
domingo, 18 de marzo de 2007
De cómo comer mejor las aceitunas
Palpo suavemente la serpiente mitológica
que se desliza entre mis pestañas
mientras cierro los ojos,
para inundarme de la vertiente cósmica de los paganos dioses.
Más abajo, por mis pies, el agua roja de los ríos infernales
se escurre entre mis dedos
y me recuerda lo efímero de todo: las existencias son vacío.
Y mi ombligo, para no quedarse atrás,
comienza a girar revoltoso, generando vibraciones espasmódicas,
y sumiéndome todo en una sola entonación amarilla.
Aladas ninfas se me salen de la columna y la piel.
Bravos sátiros invaden mis cabellos.
Centenares de dionisíacos duendes bailan y cantan sobre mis costillas,
imitando las vibraciones de los mantras misteriosos.
Comprendo la vastedad de las voces acalladas
y la imposibilidad de entenderlas a todas y cada una.
Acallo la mente, y tomo la postura del loto inmaculado.
Lentamente, unifico pasiones y electricidades,
para volver a mi vacío inocuo y venerado.
Entonces, puedo danzar
siguiendo el Tao del cielo.
que se desliza entre mis pestañas
mientras cierro los ojos,
para inundarme de la vertiente cósmica de los paganos dioses.
Más abajo, por mis pies, el agua roja de los ríos infernales
se escurre entre mis dedos
y me recuerda lo efímero de todo: las existencias son vacío.
Y mi ombligo, para no quedarse atrás,
comienza a girar revoltoso, generando vibraciones espasmódicas,
y sumiéndome todo en una sola entonación amarilla.
Aladas ninfas se me salen de la columna y la piel.
Bravos sátiros invaden mis cabellos.
Centenares de dionisíacos duendes bailan y cantan sobre mis costillas,
imitando las vibraciones de los mantras misteriosos.
Comprendo la vastedad de las voces acalladas
y la imposibilidad de entenderlas a todas y cada una.
Acallo la mente, y tomo la postura del loto inmaculado.
Lentamente, unifico pasiones y electricidades,
para volver a mi vacío inocuo y venerado.
Entonces, puedo danzar
siguiendo el Tao del cielo.
viernes, 16 de marzo de 2007
Haikus acuáticos
En un monte gris
inventado por locos
bailan las hadas
Se coquetean
tentáculos y hojas
entre las piedras
Café y estrés
no encuentran cabida
entre cerezas
Amaneceres
sacuden las especias
árbol sin flores
Tonto caracol
no transforma trepación
y cae con cordón
Etiquetantes
vestidos de alcoba
¡pudores fuera!
inventado por locos
bailan las hadas
Se coquetean
tentáculos y hojas
entre las piedras
Café y estrés
no encuentran cabida
entre cerezas
Amaneceres
sacuden las especias
árbol sin flores
Tonto caracol
no transforma trepación
y cae con cordón
Etiquetantes
vestidos de alcoba
¡pudores fuera!
miércoles, 14 de marzo de 2007
Tristezas en haikus

Alma en pena
morada inconclusa
la de mi meta
Castillo de sal
hace mucho frío en
la nada misma
Tirito, pienso
nunca más planificar
en suelo blando
Visión compleja
el cóndor de mis vuelos
ya no ayuda
Tranquilidad, paz
en la miseria misma
una pluma cae
Aves de paso
sacuden la bóveda
dulzura, calma
Renaceres en
la sala de espera
hoy, amanece...
Crisis- Oportunidad
... se tranca todo y yo me quiero matar...
y me preocupa no tener que mendigar...
La Vela Puerca
Violenta e imprevistamente,
el universo se vuelve de arena
y me arroja toneladas de sales en los ojos
Entonces, los escorpiones ocultos bajo las capas desérticas
salen a picarme centímetro a centímetro
y me traen un pequeño recordatorio de lo que es el dolor
Dolor de quedar son brazos ni futuro
dolor de no llegar a las cimas de las montañas transparentes
que yo mismo me inventé
cólera tumorosa
desesperanza
camino- temporalmente- truncado
Crisis= Oportunidad
dice la China milenaria.
Algo de cierto hay.
Agradezco ser rizomático
otras sendas aparecerán entre las comisuras de algunos postes
pero...
tengo miedo.
Y ya no hay vuelta atrás...
lunes, 12 de marzo de 2007
Cambio de opinión
Estaba por escribir sobre muerte y suicidio
pero hice malabares
me reí un rato
así que ya estoy mucho mejor-
Nunca se es tarde para cambiar
o carcajear
aun cuando la vida se nos escapa de nuestros dedos
y se endemonia
y se revuelve, temerosa...
Empezaré de nuevo
como tantas veces
lo bueno es que nunca me canso
Cielo... Tierra... Nosotros.
pero hice malabares
me reí un rato
así que ya estoy mucho mejor-
Nunca se es tarde para cambiar
o carcajear
aun cuando la vida se nos escapa de nuestros dedos
y se endemonia
y se revuelve, temerosa...
Empezaré de nuevo
como tantas veces
lo bueno es que nunca me canso
Cielo... Tierra... Nosotros.
lunes, 5 de marzo de 2007
Paradojas
Vaquillonas.
Escapes.
Es como si hablara con un nudo en los labios.
No puedo entender nada de lo que me rodea si lo llevo a mi boca
como tampoco puedo mostrar mis hilos teutónicos cuando enuncio un enunciado enunciador de verdades a oscuras. Las palabras no bastan para tantear el terreno de la vida.
Suaves estrategias y confusión organizada:
lo blando se desarma y todo lo acapara.
Escapes.
Es como si hablara con un nudo en los labios.
No puedo entender nada de lo que me rodea si lo llevo a mi boca
como tampoco puedo mostrar mis hilos teutónicos cuando enuncio un enunciado enunciador de verdades a oscuras. Las palabras no bastan para tantear el terreno de la vida.
- ¿Cómo se llega a algo? Cuando no se lo prefiere. Cuando se lo abandona a la nada.
- No- siendo yo, confundiéndome con lo otro, es cuando encuentro mi propio ser.
- Amando a los murciélagos que se beben mi vino, es cuando los murciélagos se van.
- Expurgando palabras sin razón, es que me siento más lleno.
- Más se aquieta la mente, más eléctrica y dispara(ta)da se vuelve.
- Más acato las rígidas y dogmáticas estructuras de los saberes construidos con el cuerpo, más libre puedo ser, porque fluye más rápido el río por el cauce encauzado para que no fluya tanto.
- A mayor quietud, movimientos imperceptibles irrumpen en la distancia. A mayor movimiento, la quietud aburre.
- Más presión, mejores resultados.
- Si existo con el cuerpo entero, corro el riesgo de caerme. Pero nada mejor que deslizarse por la cuerda floja.
- Menos horas de sueño, más sueños sueño.
- A mayor nada, más nada de nada. O sea, más de algo que no es.
- Si reímos, el tiempo se nos esfuma. Cuando uno está apurado, todo parece ralentizarse como en un aburrido y desprevenido bostezo, pero más rápida es la cuestión si así el oso no lo quiere. La espera desespera.
- Si uno cae en las arenas de la humillación, es mejor dejarse arrastrar. Pataleando, sólo se conseguirá bufonear aún más el esquema, como ciertos payasos que esconden lágrimas detrás de sus temerosas sonrisas.
Suaves estrategias y confusión organizada:
lo blando se desarma y todo lo acapara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)